La
gimnasia olímpica representa un apoyo importante para el trabajo profesional de
nosotros los docente en el área de educación física , en esta, se destacan
cuáles son las bases para el desarrollo físico multilateral de todo deportista,
la terminología que es peculiar en la comunicación entre el profesor y el
alumno, las normas de aplicación de los ejercicios de desarrollo físico general
y las orientaciones de carácter didáctico y pedagógico para la conducción de
las sesiones de los ejercicios físicos y entrenamientos. La gran variedad de medios
y métodos de que dispone la gimnasia, clasificados en un sistema
científicamente fundamentado, representan una parte integral de la educación
física de diferentes sistemas educativos de los llamados países desarrollados .Los
enormes beneficios de los ejercicios gimnásticos representan singular
importancia en la esfera educativa y formativa dentro del sistema de educación
física y deporte de nuestro país. El efecto saludable de los ejercicios ,aunado
al mejoramiento de las posibilidades funcionales del organismo, han colocan a
la gimnasia en un lugar privilegiado de , la utilización de sus fundamentos y
métodos aplicados al campo educativo han facilitado un sin número de tarea
educativas. Nosotros como estudiantes del programa tecnológico en educación
física y futuros docentes de esta asignatura (gimnasia ) la cual es importante
en el área de educación física debemos tener bien claro cuáles son los propósitos
que ella pretende y el cual buscamos en nuestros estudiantes, lo que se debe
buscar es motivar al niño a que realice gimnasia sin ninguna tensión ,que esta
actividad despierte en los niños la alegría de trabajar ,la persistencia, la
seguridad y confianza en sí mismos, como aumenta la flexibilidad, la fuerza y el
valor, y como se logra que los niños rindan el máximo de que son capaces, debemos
comprender claramente lo que significa para ellos la libertad de movimiento y
la posibilidad de “realizar algo", y que es esta la forma de gimnasia que
se les debe brindar. Nada de todo esto se realiza por si solo, sino que depende
en gran medida de nuestra ayuda. Lo cual nos. Exige que tengamos una buena
relación con nuestros alumnos. Es necesario tener presente desde un principio
que aunque los niños estén en continua actividad debe reinar en el gimnasio
completo orden y tranquilidad.
·
Personalmente en mi opinión una busca el alto
rendimiento y la adaptación a una disciplina en un proceso del deportista y la
otra busca la iniciación en el desarrollo motriz y psicológico del estudiante
·
Los objetivos a conseguir en el alto nivel son
precisos, poco numerosos y consisten en la búsqueda del rendimiento. por el
contrario en el ámbito educativo serán numerosos, diversificados y poco
articulados, en cuanto a recursos humanos o medios
materiales. se necesitan muchos técnicos con un alto grado de especialización y
además es conveniente una correcta gestión del tiempo de cara a las sesiones de
entrenamiento. Por otro lado, en los centros escolares el material suele ser
escaso, el número de docentes (especialistas o no en la materia) se reduce a un
profesor o maestro para cada grupo y además no son especialistas en la materia
, el tiempo de las sesiones es muy reducido.
· Los alumnos tienen también motivaciones; en el
caso de la iniciación deportiva o del alto nivel el técnico trabaja con
personas motivadas, que hacen esta práctica de forma voluntaria; por lo
general, los niños han pasado por un proceso de selección y forman un grupo nivel
homogéneo. En la escuela los alumnos deben cursar la educación física de forma
obligatoria; no son jóvenes seleccionados y el nivel del grupo es heterogéneo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario