MEZA DE SALTO
Aparato compartido con los varones como el
suelo, donde consiste en realizar una carrera donde la pista usada para mide un metro de ancho por 25 metros de
largo. El potro mide 120 centímetros de alto y tiene 35 centímetros de ancho
por 160 centímetros de largo, donde se realiza el salto.
El salto
comprende de la carrera, rechazo en el trampolín, primera fase de vuelo,
rechazo en el potro, segunda fase de vuelo y recepción al colchoneta.
Los
diferentes saltos de esta modalidad en la categoría femenina están agrupados en
cuatro tipos, que son:
Saltos sin
mortal (inversión adelante, yamashita, rondada)
con o sin giro en el 1er o en 2do
vuelo inversión
adelante con o sin giro de 360º en el 1er vuelo, mortal adelante o atrás con o
sin giro en el segundo vuelo.
tsukahara
Yurchenko
Rondada con
1/2 giro (180º9 en el 1er vuelo y mortal adelante o atrás con o sin giro en el
2do vuelo.
Cada uno de
estos saltos tienen un valor distinto de ejecución donde los jueces comienzan a
descontar puntaje desde ese valor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario