Altura: 260
cm de la superficie de la colchoneta, 280 cm desde el suelo.
Un ejercicio
de barra contemporáneo debe presentar una ejecución dinámica que consista
exclusivamente de conexiones fluidas de impulsos, giros y sueltas, alternándose
con elementos realizados cerca y lejos de la barra, con variedad de presas para
demostrar todo el potencial del aparato.
METODOLÓGICOS Y AYUDAS:
Realizar un
pequeño salto y descargarlo en apoyo braquial en barras y posterior realizar balanceos desde
el centro de gravedad.
DESCRIPCIÓN: rollo
adelante en apoyo braquial
Después de
estar en el apoyo braquial se hace un balance para luego hacer el apoyo en las
mano subiendo el tronco y posterior a esto subir las piernas apoyando los
izquiotibiales en las barras, luego llevar el tronco hacia adelante al igual
que la cabeza hacia abajo con el agarre de las manos, y se abren los codos para
apoyar el deltoides y realizar el giro hacia adelante para tomar la posición
del poyo braquial, el giro se realizara en los brazos.
MUSCULOS Y ARTICULACIONES: podemos deducir que en esta ejecución del elemento
intervienen diferentes articulaciones y músculos entre los cuales están.
Glenohumeral, radiocarpiana, coxofemoral,
y músculos deltoides, bíceps tríceps lumbares abdominales y izquiotibiales
y cuádriceps.
No hay comentarios:
Publicar un comentario